miércoles, 16 de noviembre de 2011
No es lo mismo Neuropsiquiatría que neuropsicología
Debes de ser muy cuidadoso!!!
No es lo mismo la neuropsiquitría que la neuropsicología
Aqui unas diferencias:
La neuropsiquiatría, desarrollada por psiquiatras, se centra más en la neurofisiología y la neuropatología relacionadas con enfermedades mentales (depresión, psicosis, cambios de personalidad), observadas en pacientes eminentemente neurológicos que padecen secuelas de accidentes vasculares, epilepsia, alteraciones neurodegenerativas, etc. Su método principal es la historia psiquiátrica y la descripción psicopatológica.
A esta disciplina se podría aproximar la psicogeriatría. Esta disciplina, también eminentemente desarrollada por psiquiatras, se centra en el estudio de las alteraciones psiquiátricas relacionadas con la ancianidad, en este ámbito unos profesionales se centran más en la vertiente neurológica (demencias, fundamentalmente), mientras que otros se centran en la vertiente más psiquiátrica (depresiones, delirios, etc.).
La neuropsicología, desarrollada por psicólogos, se centra en los mecanismos cognitivos de la memoria, el lenguaje, las capacidades visuoespaciales, ejecutivas, etc. , en relación con mecanismos mediados por estructuras cerebrales. La neuropsicología se sitúa en los confines de la neurología clínica, de la psicología general y experimental. Su principal método de evaluación son los tests estandarizados, mientras que su principal foco terapéutico es la rehabilitación cognitiva y la psicoterapia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola, una pregunta, ambas especialidades pueden dar medicamentos?
ResponderEliminarHola Srita Liz Flores:
ResponderEliminarLa respuesta a su pregunta es no, los neuropsiquiatras si pueden pero los neuropsicologos no, ya que para los neuropsicologos es como una especialidad, si quiere mas información ya agregue mas diferencias arriba.
Gracias por comentar.
Muchas veces provoca más mal que un bien, porque hay personas nulas para estudiar y estos le hacen fracasar aun mas porque el trabajar los cuaderniitos, le hace perder el tiempo en lo que tiene que estudiar
ResponderEliminarTengo una hija de 15 años q a la edad de 7, sufrio un traumatismo cs, tiene secuelas, entre ellas memoria corto plazo, ansiedad, lento aprendizaje, epilepsia y en ocasiones no se establwce en tiempo y espacio, quisiera saber, si debo acudir con un neuripsquiatra, ya q su neurologa y la psiquiatra hasta ahira es muy poco el avance, cada vez mas es mas lenta, se pierde en tiempo y espac io y le por llorar o reir sin motivo, ayudeme x favor
ResponderEliminar